Grupo Phoenix El Inicio|Historia
Llega
al grupo Roberto Moreira, mas conocido como Baby a cantar Reggae, era
un morenito de punta gorda y hablaba muy bien el Garifuna. Por ese
tiempo llega al grupo Rafael Mejia, en ese entonces Los Angeles Negros y
Los Galos eran las agrupaciones mas populares y Mejia interpretaba muy
bien esas canciones.

Despues
de tanto bregar en el camino de la musica, nos llega la oportunidad de
representar a Peten en INTERFER, junto con El Coro del Magisterio y La
Marimba Ecos del Itzá, en esa oportunidad obtuvimos la plaqueta del
segundo lugar a nivel nacional, dejemne contarles que esa placa está en
el edificio de Gobernacion Departamental. En esa oportunidad,
aprovechando que el transporte lo habia dado el FYDEP, el Lic. Waldemar
Zetina nos consigue una casa grabadora, para que hicieramos nuestro
primer disco de larga duracion, cosa que hicimos despues de la
presentación Artistica en la Concha Acustica del parque "La
Industria". Recuerdo que principiamos a grabar a las once de las
noche, y terminamos a las seis de la mañana, para luego emprender el
camino de regreso a Peten, cansados pero contentos por lo que habiamos
logrado.
Cuando Alejandro
Penados, que tocaba el saxofón, dejó el grupo, me vi en la necesidad de
aprender a tocarlo, porque necesitabamos el instrumento, y asi empiezo
a luchar con algo desconocido para mi, porque yo tocaba el teclado.
Poco despues llega Melvin Juarez al grupo, cantaba y empezó a aprender a
tocar tambien el sax conmigo y tocabamos juntos. El Grupo Phoenix que
se hacia cada vez mas fuerte.
Viene
la crecida del lago Peten Itzá y los salones del Area Central se
pierden por la inundacion, entonces nace la idea de hacer una discoteca,
a la que le pusimos el nombre de DISCOTECA GEMINIS, alli tocabamos los
fines de semana que no teniamos salidas. Gracias a la discoteca y la
popularidad que tenia el grupo, se nos brinda la oportunidad de grabar
con DIDECA, aunque con Fonica ya habiamos grabado un sencillo que se
llama Gloria y Cha cha cha Dinamico, pero por problemas
economicos no pudimos grabar las demas melodias, porque nunca tuvimos
ayuda de ninguna Institucion Gubernamental, ni de ninguna Alcaldia,
gracias a Dios lo que hemos hecho a sido por nuestros propios esfuerzos.
El
contrato con DIDECA fue por cinco discos, que luego se extendieron a
nueve, pero no fue una experiencia muy rentabre, porque a nosotros nos
pagaban Q. 1,500.00 por grabacion y solo el pasaje en la Fuente del
Norte costaba Q. 2,000.00 ida y vuelta, mas el hospedaje y la
alimentacion, que yo tenia que cubrir de mi bolsa, bueno con la ayuda
de las fiestas que tocabamos cuando nos tocaba grabar, pero gracias a
eso ganamos dos años consecutivos el premia a Mejor Musica Reggae a nivel nacional y a la mejor Musica Caribeña que organizaba la Discoteca Tropical Room y una corporacion de Radios.
Melvin
Juarez empezó a estudiar el idioma inglés y Baby Moreira que ya
no estaba en el grupo nos traducia y enseñaba la pronunciacion del
Garifuna, nos animamos a grabar Punta y Soca. Despues de esas discos,
decidimos no grabar un tiempo, porque la pirateria de discos ya era
fuerte y las regalias habian bajado considerablemente, a eso se suman
Las Discotecas Rodantes y aparecen las Maras que siempre terminaban con
las fiestas en los salones.
Asi
muchos grupos desaparecen tales como: Grupo Cafe, Alto Voltaje, Banda
Dimension, Super Banda, Caribe, Gran Familia, Ensamble Latino y Rana
que no hace mucho tiempo volvio al Ambito Musical.
Mientras
nosotros seguimos aqui, como la misma ave Phoenix que renace de sus
propias cenizas, gracias a Dios nos a tocado representar a Guatemala en
tres festivales internacionales de Aire y Mar en Belize para ser mas
especificos en la Isla de San Pedro Ambergris, y representar a el
departamento de Peten en la Ciudad de Guatemala.
0 comentarios:
Publicar un comentario