Ads 468x60px

Bienvenidos a Nuestra Radio

martes, 13 de septiembre de 2011

En 70 municipios hubo disturbios luego de las elecciones

La PNC permanecerá en alerta por 72 horas más para contrarrestar acciones que alboroten el orden público indicó el Ministro de Gobernación.

 Una serie de hechos violentos ocurrió en distintas partes del país luego de las 18:00 horas del domingo, cuando cerraron las mesas y los centros de votación, por lo que la Policía Nacional Civil (PNC) permanecerá en alerta por 72 horas más, explicó Carlos Menocal, ministro de Gobernación, cuando presentó el informe de situación de seguridad durante las elecciones 2011.
En total 70 municipios del área occidente registraron disturbios luego de haber conocido los primeros resultados de las elecciones de alcaldes, detalló Menocal.
En San Miguel Pochuta, Chimaltenango, pobladores quemaron la sede del Tribunal Supremo Electoral y un autopatrulla de la PNC, después de haber conocido que José Vásquez Reyes, actual alcalde, había logrado la reelección en el cargo edil.
Correligionarios del Partido Patriota ocasionaron disturbios en Zacualpa, Quiché, donde Ernesto Calachij obtuvo mayoría y fue reelegido como edil. Los inconformes quemaron la casa del político, el edificio municipal y la sede de la Policía. Ambos forman parte de la coalición Unidad Nacional de la Esperanza-Gran Alianza Nacional (UNE-Gana).
Otros lugares en que hubo altercados entre simpatizantes de diversos partidos políticos son Sanarate, San Miguel Ixtahuacán, Cuilapa, San Lucas Tolimán e Ipala.

Capturas

El informe también detalla que se capturó a 19 personas por acciones contrarias a la ley electoral, además de 5 que bajo efectos de alcohol se presentaron a centros de votación. “Si comparamos las elecciones de este año, con las de 2007, hubo mayor vigilancia de parte de las fuerzas de seguridad”, señaló el presidente Álvaro Colom.
“Si en esta ocasión hubo capturas, significa que cada vez se cometen actos ilícitos con mayor cinismo, aunque se debe reconocer el trabajo de las autoridades, no se puede olvidar que cada hecho fue aislado”, manifestó Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana.

0 comentarios:

Publicar un comentario